Lugar de investigación,
encuentros y debate
Fundación
Xavier Zubiri
Reinterpreta
su pensamiento
y genera
pensamiento original
Imparte cursos
y seminarios de
reconocimiento
internacional
Cuenta con
investigadores
y profesores de
reconocido prestigio
CONSULTA LOS NUEVOS CURSOS 2025-26 CONSULTA LOS NUEVOS CURSOS 2025-26 CONSULTA LOS NUEVOS CURSOS 2025-26 ¡NUEVO!
Seminarios de otoño
¡HAZ CLICK
AQUI!
CONSULTA LOS NUEVOS CURSOS 2025-26 CONSULTA LOS NUEVOS CURSOS 2025-26

anticípate y conoce los nuevos cursos 2025/26

Las fechas y programas definitivos se anunciarán en la última semana de septiembre 2025

• Los cursos se organizan tanto de forma presencial como online: en streaming o en diferido, dependiendo del tipo de curso.

• Tendrán lugar en la sede de la Fundación Zubiri o en otros auditorios cercanos a la Fundación.

DESDE OCTUBRE 2025
Seminario de investigación Xavier Zubiri

El Seminario de Investigación Xavier Zubiri es una de las actividades que más enorgullece a la FXZ. Fue creado por el propio Zubiri en 1971, en el marco de la Sociedad de Estudios y Publicaciones. Esta Sociedad había sido fundada por Juan Lladó en 1947 como un recinto de libertad intelectual. Este Seminario ha desempeñado una tarea importantísima en el estudio de la obra de Zubiri.

Más información en Seminario de investigación XZ

Seminarios de análisis de texto

El hombre y Dios (Nueva Edición), pp. 519-587 y 3-17.
Una vez finalizado El hombre y Dios, veremos lo que fue su conclusión, que es el texto que escribió Zubiri para el homenaje a Karl Rahner en Teología y mundo contemporáneo: Homenaje a Karl Rahner, Madrid, Cristiandad, 1973, pp. 55-64 con el título de “El problema teologal del hombre”. Este texto se añadió como “Conclusión” al libro El hombre y Dios en las sucesivas ediciones a partir de la primera de 1984, hasta la Nueva Edición de 2012, en que aparece al comienzo del volumen, pp. 3-17. Es un resumen y síntesis de todo el libro, y de ahí que nos venga bien como remate de su análisis. Zubiri se refería a esas páginas como su “tesario”, ya que en él intentó formular, casi en forma de tesis, el contenido de todo el libro.

Más información en Seminario de análisis de texto

DESDE ENERO 2026
Curso Historia y Filosofía de las Religiones

Este curso combina el recorrido por la historia de las religiones, las aportaciones de distintas disciplinas (sociología de la religión, psicología de la religión, antropología de la religión, etc.), la consideración fenomenológica del hecho religioso, con una reflexión explícitamente filosófica sobre la esencia de lo religioso.

• Online.
• Certificado de Experto por la UDIMA o titulo privado por la FXZ.
• Profesor:  Antonio González Fernández.

Curso de Introducción a la Filosofía de Xavier Zubiri

• Curso impartido por varios profesores, reconocidos en los masters de la UAM y UNED
• Presencial y online (hibrido)

Dar a conocer los principales conceptos de la filosofía de Zubiri.

Recorrer el itinerario filosófico de Zubiri para conocer sus fuentes y contextualizar su pensamiento.

Posibilitar la lectura y el análisis de los textos más destacados de la obra de Zubiri.

Curso de Ética y Deliberación

En la época de la postverdad (o de crisis de valores en general) es necesario educar en un procedimiento correcto de incremento del conocimiento, de valoración y de toma de decisiones. Tal es el procedimiento deliberativo. La deliberación es hoy una obligación moral, y no una mera opción individual o social. En esto se distingue tanto del consenso democrático como de la toma de decisiones jerárquica.

Ello se debe, por un lado, a la conciencia cada vez mayor de la incertidumbre de todo conocimiento, valoración o decisión humana y, por el otro, a la también cada vez mayor responsabilidad moral tanto en lo vital como en lo profesional, tanto con los otros seres humanos como con los otros seres no humanos (animales, máquinas, medioambiente, futuras generaciones, etc.). En este sentido la búsqueda de la excelencia parece realizarse únicamente por vía deliberativa.

• Presencial y online. Hibrido
• Profesor:  Dr. Carlos Pose Varela
• Con la participación del Profesor Dr. Diego Gracia

El trasfondo judeoconverso de la reforma protestante española

Continuamos nuestra historia de los llamados “heterodoxos” españoles, dedicando este año nuestra atención a la reforma protestante. Trataremos de entender las características propias de la reforma religiosa del siglo XVI, tal como fue propugnada por varios pensadores españoles. Más que erasmistas, o que simples importadores de las tesis de los protestantes continentales, los reformadores españoles muestran ciertas características originales, algunas de las cuales se pueden entender a partir de sus raíces judías, en las cuales hay que incluir también el movimiento de los “dejados”. Frente a las tendencias doctrinarias de la época, los reformadores hispanos defendieron una comprensión práctica del cristianismo, mantuvieron la comunicación abierta con el humanismo, quisieron sostener la unidad eclesial en la diversidad, propugnaron la tolerancia, y entendieron la justificación por la sola fe sin separarla del amor.

Este curso se puede seguir con independencia de los anteriores, y en él finalmente abordaremos las figuras y el pensamiento de los protagonistas de la reforma española.

• Profesor: Antonio González Fernández

 

Despues de Kant: ¿Felicidad o Libertad?Genealogía de la razón impura e inteligencia artificial II

La transición de la filosofía moderna a la contemporánea ha conducido a una creciente sustitución del pensamiento filosófico por el científico y el tecnológico en las actuales tecnociencias. ¿Se disuelve la filosofía?
Tras el tricentenario del nacimiento de Kant, conviene reflexionar sobre lo que significa la razón, a la que decimos recurrir para orientarnos en la vida y en la filosofía, y saber si sirve realmente para responder a lo que aspiramos: la felicidad y la libertad.

Un objetivo primordial del curso consiste en averiguar cuáles son las raíces desde las que la razón se ha ido constituyendo a través de su propio proceso de gestación. ¿Ha progresado la razón? ¿Progresa la filosofía?

• Profesor: Dr. Jesus Conill

Una lectura filosófica e interdisciplinar del cuerpo II

Muy pronto, prácticamente desde los inicios del pensamiento occidental (pensemos en la línea que va de Pitágoras a Platón), el cuerpo fue pensado como el negativo de todo valor y quedó subordinado a otro polo totalmente positivo: el alma (psyché) o mente. Desde este punto de vista, que se amplió con el cristianismo y en los inicios del pensamiento moderno con Descartes, el cuerpo fue un objeto negativo que era tratado como un organismo a sanar (la medicina), una fuerza utilizable para obtener beneficios (economía), una carne que había que redimir (religiones), lo inconsciente que había que liberar (psicoanálisis) o el soporte de todos los signos a transmitir (ciencias del espíritu).
Este curso, después de haber visto en el 24-25, la historia y la fenomenología del cuerpo, analizará las lecturas plurales de distintos saberes del cuerpo (psicoanálisis, sociología y semiología) y una reflexión filosófica que intenta captar sus principios. Se realizaran, en las dos primeras sesiones, una síntesis de la fenomenología del cuerpo que sirva de enlace entre los dos cursos.

• Presencial y online.
• Profesor: Angel González

NOVEDAD

Cursos de Filosofía moderna y contemporánea: Los Fundamentos de Estética desde la Historia de la Filosofía y su dialogo con las Teorías del Arte Contemporáneo

• Varios profesores

¿EL fin del arte o la redefinición del mismo?

 

consulta rápidamente

Lo mas destacado de la fundación

custodiando su legado filosófico

Centro de investigación filosófica

Fundación Xavier Zubiri, centro privado de investigación filosófica creado en 1989 para custodiar el legado intelectual del filósofo español Xavier Zubiri. En él se practica la investigación, la docencia y la difusión, siempre en conexión con el mundo académico español e internacional.

La Fundación reúne a profesionales, académicos, investigadores y estudiantes especializados no sólo en filosofía, sino también en las ciencias médicas, físicas, biológicas y humanas en general.

líneas de trabajo

investigación, docencia
y publicación

INVESTIGACION

La FXZ se caracteriza por generar actividades de alta investigación académica. En ella se producen investigaciones innovadoras, tanto en la reinterpretación del pensamiento de Zubiri, como en la generación de pensamiento original. La actividad más importante es nuestro Seminario de Investigación Xavier Zubiri, creado por el propio Zubiri en el año 1971. Conoce nuestras actividades investigativas actuales a través de los seminarios.

DOCENCIA

También ofrecemos cursos y seminarios presenciales y a distancia durante todo el año, barriendo una amplia gama de materias que va desde la metafísica, pasa por la filosofía de la religión y la sociopolítica, hasta la bioética. Conoce nuestra oferta actual.

PUBLICACIÓN

Desde 1989, gracias al equipo de investigaciones y profesores universitarios convocados por Diego Gracia, nuestro director académico, se han publicado al rededor de 30 libros del propio Xavier Zubiri. Dichas obras, con el fin de asegurar una amplia difusión nacional e internacional, han sido co-editadas entre Alianza Editorial y la FXZ. Además la Fundación ha prestado apoyo a las traducciones de las obras al inglés, francés, italiano, portugués y ruso.

presenciales y on-line

Cursos y seminarios

La FXZ ofrece cursos y seminarios presenciales y a distancia durante todo el año, abarcando una amplia gama de materias.

Metafísica, filosofía de la religión, la ciencia y la sociopolítica, llegando hasta la bioética.

seminarios a partir de octubre 2024

3

SEMINARIOS HISTÓRICOS DIRIGIDOS POR DIEGO GRACIA

Seminario de Investigación

Seminario de Análisis de Textos

cursos a partir de octubre 2024

3

TÍTULO DE EXPERTO

Historia y filosofía de las religiones

ONLINE
27 enero | 23  junio 2025

NUEVO CICLO

Historia de la filosofía griega y medieval

PRESENCIAL – ONLINE
04 noviembre | 13 enero 2025

CURSO INTRODUCTORIO

La filosofía de Xavier Zubiri

PRESENCIAL – ONLINE
03 febrero | 23  junio 2025

CURSO DE ÉTICA

Ética
y deliberación

PRESENCIAL – ONLINE
06 febrero | 19  junio 2025

CICLO CIENCIA Y FILOSOFÍA

Naturaleza
y emergencia

PRESENCIAL – ONLINE
12 marzo | 21 mayo 2025

FILOSOFÍA MODERNA CONTEMPORÁNEA

Curso «Tras Kant: razón impura e inteligencia artificial»

PRESENCIAL – ONLINE
04 febrero | 20 mayo 2025

CURSO

Historia y pensamiento de los heterodoxos españoles II

PRESENCIAL – ONLINE
06 febrero | 08 mayo

CURSO

El problema del cuerpo en la filosofía occidental

PRESENCIAL
10 febrero | 28 abril 2025

siempre interesante

Conferencias Magistrales

Recopilamos conferencias y eventos que resultan siempre interesantes

Diego Gracia Guillén

Inteligencia artificial: reflexiones desde la filosofía y la ética

El tema de la “inteligencia artificial” ha cobrado en estos últimos años una actualidad no solo sorprendente sino también preocupante. De hecho, ha puesto en guardia a todo tipo de instituciones, que han comenzado a plantearse cómo controlar este sorprendente fenómeno, preocupadas por no llegar tarde a su necesaria regulación y control.

noticias

Todas las novedades y eventos

Nuevo libro de Diego Gracia: El animal deliberante

Diego Gracia ha publicado el libro El animal deliberalte. Teoría y práctica de la deliberación moral (Triacastela, 2025). El libro se puede adquirir aquí: https://triacastela.com/producto/el-animal-deliberante-teoria-y-practica-de-la-deliberacion-moral/

leer más

Fenomenología, intuición y vida

Hemos recibido en la Fundación el libro de Israel Arturo Orrego-Echeverría, titulado Fenomenología, intuición y vida: El objetivismo fenomenológico como nuevo horizonte de la filosofía en Xavier Zubiri (Bogotá, 2024). Más información en:...

leer más

Judaísmo y Reforma en España

Es un dato innegable que la inmensa mayoría de los líderes que de alguna manera fueron asociados con la Reforma protestante española eran de orígen judío-converso. Este hecho sorprendente ha merecido distintas explicaciones. Ya en el siglo XVI algún inquisidor...

leer más

contacta con nosotros

Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al

91 431 54 18

También puedes seguirnos en