Personalizar prefencias

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Naturaleza y emergencia: cómo la novedad se abre camino en el cosmos. 4º curso

Este seminario continúa las investigaciones en el área de filosofía y biología que se dieron en el curso del 2024 titulado “Pasado, presente y futuro de la Inteligencia humana”, para abordar en concreto el problema de la “emergencia” como concepto filosófico y científico

PRESENCIAL – ONLINE  | 12 marzo – 21 mayo 2025

.

.

     
Diego Gracia            Antonio González      Jesús Conill           Pablo de Felipe

   
Sara Lumbreras       Manuel D. Morales   Esteban Vargas

PRESENTACIÓN

Este seminario continúa las investigaciones en el área de filosofía y biología que se dieron en el curso del 2024 titulado “Pasado, presente y futuro de la Inteligencia humana”, para abordar en concreto el problema de la “emergencia” como concepto filosófico y científico.
Las expectativas de que la inteligencia artificial produzca la aparición de máquinas conscientes nos lleva a plantearnos cómo apareció la inteligencia humana. La teoría de la emergencia ve esto como el paso final de un proceso emergente en marcha desde el principio del cosmos. De la aparición de partículas hasta la mente humana, la historia del cosmos puede verse como un proceso de emergencias sucesivas.

Esto deja la puerta abierta a la posibilidad de novedad en el futuro. En este curso combinaremos la descripción científica de la historia del cosmos con un análisis de lo que se puede llamar “emergencia” en el ámbito de la física y de la físicaquímica, para enfocarse después en procesos emergentes en biología.
Esto exigirá una reflexión filosófica sobre el concepto de emergencia, con especial alusión a la filosofía de Zubiri. También nos preguntaremos por la pretendida emergencia de lo “trans-humano”, y por los problemas éticos y metafísicos relacionados con el concepto de emergencia. El curso terminará con un coloquio final.

PROGRAMA *

«Emergencia en física y química». Profesor: Manuel Morales.
– Universidad de Guadalajara, México
– 12 de marzo –

«Emergencia en biología». Profesor: Pablo de Felipe.
– Facultad de Teologia SEUT
– 26 de marzo –

«¿Qué es emergencia?». Profesor: Diego Gracia.
– Universidad Complutense de Madrid
– 02 de abril –

«La emergencia de la vida». Profesor: Esteban Vargas.
– Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
– 09 de abril –

«La emergencia de lo transhumano».
Profesor: Sara Lumbreras.
– ICAI. Univ Pontificia de Comillas
– 23 de abril –

» Emergencia y ética». Profesor: Jesús Conill.
– Universidad de Valencia
– 07 de mayo –

» Metafísica de la emergencia». Profesor: Antonio González.
– Fundación Xavier Zubiri
– 14 de mayo –

«Coloquio final». Profesores: Diego Gracia, Antonio González, Jesus Conill, Pablo de Felipe, Sara Lumbreras, Esteban Vargas y Manuel D. Morales.
– 21 de mayo –

Precios:

  • Matrícula: 380 euros
  • Con Beca: 180 euros

Horario:

  • Miércoles de 18h a 20h
  • En la Sede de la Fundación X. Zubiri

siempre interesante

Conferencias Magistrales

Recopilamos conferencias y eventos que resultan siempre interesantes

Diego Gracia Guillén

Inteligencia artificial: reflexiones desde la filosofía y la ética

El tema de la “inteligencia artificial” ha cobrado en estos últimos años una actualidad no solo sorprendente sino también preocupante. De hecho, ha puesto en guardia a todo tipo de instituciones, que han comenzado a plantearse cómo controlar este sorprendente fenómeno, preocupadas por no llegar tarde a su necesaria regulación y control.